Archivo de la etiqueta: pepino/ペピーノ

¡canción nueva! 新曲! new song! Pepino – Faster Than Time

8BP050 Como os contamos hace poco, hemos grabado una canción nueva para el sello 8bitpeoples, y nos la ha editado USK. Hasta ahora la canción era secreta pero, desde hoy, en la página de myspace de Blip Festival se puede escuchar nuestra canción entre las de otros artistas que tocarán la semana que viene en el festival.

Para escuchar Faster Than Time, la nueva canción de pepino, ¡haz clic aquí!

この間お話ししましたけど、8bitpeoplesというレーベルの為1曲を録音して、USKさんが編集してくれました。今まで非公開でしたが、今日からBlip Festivalのmyspaceページで聴くことが出来ます。来週のフェスティバルで演奏する他のアーティストの曲もお楽しみ下さい。

ペピーノの新曲Faster Than Timeを聴くには、ここをクリックして

Just as we told you a while ago (not in English, sorry), we have recorded a new song for a label called 8bitpeoples, and USK edited it for us. It was a secret song until now but from today you can listen to it —among more tracks by other artists who will be performing at the festival— at Blip Festival‘s myspace page.

To listen to Faster Than Time, pepino’s new song, click here!

Entrevista a pepino en EP3, revista web de El País

Entrevista en EP3
Esta entrevista nos la hizo una muy amable damisela hace meses, cuando aún no teníamos montado el blog. Se publicó en EP3, que es una especie de revista para ‘los jóvenes’ que hace El País. Los contenidos se publican exclusivamente en internet, y en formato de Macromedia Flash, con lo que todo lo que gana por estar en internet lo pierde por usar un formato incompatible y obsoleto. Por ejemplo, se supone que se escucha nuestra música cuando lees la entrevista, pero no conozco a nadie que lo haya podido escuchar. Y, por no hablar de las problemas que da Flash con los textos que no se han convertido a formas, os pongo este link a continuación:
Capturas de la entrevista.

A continuación os pego la entrevista íntegra, con las partes que se descartaron, y sin las partes ‘nuevas’.

Cristina: ¿Desde cuando os dedicáis a esto?
pepino: Juntos, desde marzo de 2005, pero los dos tenemos experiencias anteriores.

Cristina: ¿Es vuestro trabajo o teneis otras ocupaciones?
pepino: No es nuestro trabajo. En realidad, ahora mismo salimos a deber porque esto no nos da apenas dinero. Pero, como nos gusta, nos da igual.

Cristina: ¿Qué os une a Japón? ¿Trabajo, familia, vaciones…?
pepino: Ai es japonesa y a Ale le apetecía mucho vivir en Japón desde hace tiempo. Ahora hace ya bastantes meses que vivimos y trabajamos aquí.

Cristina: ¿En donde habéis tocado?
pepino: Alicante, Barcelona y Madrid (España), Estocolmo y Göteborg (Suecia), y Fukuoka (Japón).

Cristina: ¿Cuál son vuestros próximos conciertos?
pepino: Que nosotros sepamos, Fukuoka y Tokio. Por ahora todo queda en Japón. (Nota: actualmente tenemos conciertos programados para Estados Unidos y Japón)

Cristina: ¿Con cuántas Game Boys tocáis en directo?
pepino: Con dos o tres.

Cristina: ¿Cuántas son necesarias para componer una canción?
pepino: Componemos con las mismas Game Boys que tocamos en directo. Son nuestros instrumentos.

Cristina: ¿Cómo nace Pepino?
pepino: Ale estaba trabajándose él solo las Game Boys, y quería alguien que le cantara, para así poder dedicarse a hacer más chorradas durante los conciertos. Y gracias a la dulce, educada y comunicadora voz de Ai nace Pepino, un grupo mucho más escuchable.

Cristina: ¿En qué tipo de música os encuadráis?
pepino: Hay quien dice chiptune, pero eso no es un género sino una técnica, una herramienta. Últimamente hacemos rock.

Cristina: ¿Cómo definiríais a Pepino?
pepino: Un grupo de música vocal con sintetizadores (Game Boy), algunos programados y otros tocados en directo. Hacemos la música del futuro con el sonido de las maquinitas de nuestra infancia, y en nuestros conciertos no hay quien dure más de cuatro minutos sin reírse o irse.

Cristina: Seamos claros: ¿esto no es un poco una frikada?
pepino: Usamos Game Boys porque es un hardware con el que estamos familiarizado, y nos sentimos cómodos con ellos como instrumentos en directo. No los hemos elegido para llamar la atención, sino porque son sintetizadores muy manejables con un sonido muy carismático.

Cristina: ¿Cuántas Game Boys tenéis?
pepino: Tenemos los 7 modelos, incluido el que no salió más que en Japón, y bastantes los tenemos repetidos. Probablemente más de diez en total.

Cristina: ¿Cuál es el proceso para crear una canción?
pepino: Empezamos pensando sobre qué cantar, o con alguna línea de música que se nos haya ocurrido. Avanzamos por varios frentes: vamos desde el concepto hasta la línea vocal y la letra final; y desde la síntesis de los sonidos hasta la secuenciación, los efectos, y las interpretaciones en directo. Al final también solemos añadir coreografías, para los conciertos.

Cristina: A mi no me dice nada ‘Pepino’, ¿qué os dice a vosotros?
pepino: Se nos llena la boca con esta palabra. Tiene un ritmo y unas vocales muy gordas, y resuena en las cabezas humanas de una forma especial.

Cristina: ¿Cuál es vuestro juego favorito de Game Boy?
pepino: Visto desde aquí, el Zelda es el mejor juego de Game Boy que se ha hecho. Y por supuesto el mejor Zelda.

Cristina: ¿Mario Bros o algún Pokémon en especial?
pepino: ¡MOTHER 3!

Cristina: ¿Nintendo o Sega?
pepino: Nintendo, simplemente por la Game Boy.

Cristina: ¿Qué tienen los japoneses para que les encanten estas cosas?
pepino: Todo es debido a su cultura, su industria, sus estilos de vida, y la burbuja económica, claro, la burbuja económica.

Cristina: ¿Qué os importa un pepino?
pepino: ¿Eso es mucho o importar poco?

Cristina: Cualquier cosa más que queráis contarme, desde anécdotas, a lo que queráis.
pepino: Ale ya salió una vez en El País de las Tentaciones hace años con la misma historia. No recuerdo la fecha, pero creo que noviembre de 2004. Aquí tienes un scan. Dice muchas cosas que no conocemos a nadie que quisiera firmarlas, pero la verdad es que Patricia se documentó bastante.

Si tenéis paciencia y un buen ordenador con un browser con el que esta página sea compatible, podéis encontrar la entrevista buscando por dentro de EP3.

Es un orgullo haber tratado con Cristina, una excelente profesional. ¡Gracias!

2006/12/01 Blip Festival (ニューヨーク、アメリカ合衆国)

Blip Festival logo
ニューヨークで行われるBlip Festivalで、ペピーノが演奏する日が決まりました。

日付:12月1日(金)
時間:20:00〜
会場:The Tank @ 15 Nassau St. (Lower Manhattan)
入場料:$10 ($35で4日間も入れる)

金曜日一緒に出るアーティスト:
Bit Shifter (US)
Coova (JP)
Mark DeNardo (US)
Quarta330 (JP)
Rabato (ES)
Random (SE)
Herbert Weixelbaum (AT)

フェスに出る全員:
Anamanaguchi, Aonami, Cory Arcangel, Bit Shifter, Bubblyfish, Coova, Covox, Crazy Q, Mark DeNardo, The Depreciation Guild, Glomag, Goto80, Hally, Kplecraft, Bud Melvin, Nullsleep, Pepino, Tristan Perich, Portalenz (USK and Maru), Quarta330, Rabato, Random, Receptors, Saitone, Starpause, Jeroen Tel, TouchBoy, Tugboat, Virt, Neil Voss, Herbert Weixelbaum, X|K, YMCK

VJは:
C-Men, noteNdo, Voltage Controlled, Dan Winckler

2006/12/01 Blip Festival (New York, USA)

Blip Festival logo
The day pepino will be playing at the Blip Festival is now public.

date: December 1 (Fri)
time: 8pm
place: The Tank @ 15 Nassau St. (Lower Manhattan)
tickets: $10 (Festival Pass for all 4 days: $35)

These are the people who will be playing the same night:
Bit Shifter (US)
Coova (JP)
Mark DeNardo (US)
Quarta330 (JP)
Rabato (ES)
Random (SE)
Herbert Weixelbaum (AT)

And all the people who will playing at the festival:
Anamanaguchi, Aonami, Cory Arcangel, Bit Shifter, Bubblyfish, Coova, Covox, Crazy Q, Mark DeNardo, The Depreciation Guild, Glomag, Goto80, Hally, Kplecraft, Bud Melvin, Nullsleep, Pepino, Tristan Perich, Portalenz (USK and Maru), Quarta330, Rabato, Random, Receptors, Saitone, Starpause, Jeroen Tel, TouchBoy, Tugboat, Virt, Neil Voss, Herbert Weixelbaum, X|K, YMCK

Visuals every night will be by:
C-Men, noteNdo, Voltage Controlled, Dan Winckler

2006/12/01 Blip Festival (Nueva York, EUA)

Blip Festival logo
Ya es público el día que pepino tocará en el Blip Festival.

fecha: viernes 1 de diciembre
hora: 20:00
sitio: The Tank @ 15 Nassau St. (Lower Manhattan)
entrada: 10 $ (pase para los cuatro días: 35 $)

Toda esta gente que tocará la misma noche:
Bit Shifter (US)
Coova (JP)
Mark DeNardo (US)
Quarta330 (JP)
Rabato (ES)
Random (SE)
Herbert Weixelbaum (AT)

Y estos son todos los que tocarán en el festival:
Anamanaguchi, Aonami, Cory Arcangel, Bit Shifter, Bubblyfish, Coova, Covox, Crazy Q, Mark DeNardo, The Depreciation Guild, Glomag, Goto80, Hally, Kplecraft, Bud Melvin, Nullsleep, Pepino, Tristan Perich, Portalenz (USK and Maru), Quarta330, Rabato, Random, Receptors, Saitone, Starpause, Jeroen Tel, TouchBoy, Tugboat, Virt, Neil Voss, Herbert Weixelbaum, X|K, YMCK

Los visuales, todas las noches, serán de:
C-Men, noteNdo, Voltage Controlled, Dan Winckler