Archivo de la etiqueta: スペイン

Duelo de titanes 2: Hachikō contra el Torico de Teruel

Una foto del Torico hecha por mi padre
El Torico es el símbolo de la ciudad de Teruel, una pequeña estatua de un toro puesta en lo alto de una gran columna, mientras que la estatua de Hachikō es el símbolo de Shibuya, un barrio de Tokio, y el perro más histórico de Japón.

Como hice hace poco con San Pancracio y el Maneki Neko, voy a comparar amistosamente algunas características de estas dos formidables bestias de \m/ metal \m/. Pero recuerden: en nuestros duelos de titanes nunca hay perdedores, y el pasar un rato ameno y agradable con ustedes es el mejor de los premios para cualquiera de estas dos moles de bronce.

 Hachikō y yo Antigüedad
El Torico data de 1858, mientras que la estatua de Hachikō fue inaugurada en 1934, y reconstruida en 1948 tras la segunda guerra mundial.
1 punto para el Torico

Historia
Mientras que el Torico no tiene nombre propio siquiera, al tratarse de un simple símbolo, Hachikō no es un simple ‘perrico’ sino una estatua dedicada a un perro concreto, admirado en todo Japón como modelo de lealtad por ir a esperar a su amo después del trabajo, incluso después del fallecimiento de este. Hachikō esperó a su amo todos los días hasta su propia muerte, 10 años después de la de su amo.
1 punto para el Hachikō

Localización
Torico: Una plaza rodeada de impresionantes edificios modernistas en Teruel, una pequeña y acogedora ciudad española que es ‘patrimonio artístico de la humanidad’, una frase que atrae mucho a los japoneses.
Hachikō: Shibuya, una estación de tren enorme, grandes tiendas, centros comerciales, anuncios luminosos, e increíbles concentraciones de gente.
Este punto ha resultado en empate.

Popularidad
Para bien o para mal, ni el Torico ni la ciudad de Teruel son tan conocidos en España como Hachikō lo es en Japón, por no hablar de Shibuya, una de las zonas comerciales metropolitanas más modernas del mundo.
1 punto para el Hachikō

Fuerza bruta
Hachikō fue un perro muy grande, de la raza Akita, mientras que el Torico es evidentemente un toro, aunque puede tener más o menos el tamaño de un gato, esto es varias veces más pequeño que Hachikō. Pero considero que los cuernos del Torico combinados con el enorme peso que le supone ser una estatua maciza le otorga una cierta ventaja, tanto a la hora de pinchar como a la de ser mordido.
1 punto para el Torico

Resultado
Hachikō: 2 puntos.
Torico: 2 puntos.

El resultado de hoy es un empate, bastante acorde con la tranquilidad que caracteriza a ambas estatuas. Ahora que lo pienso, no se me ocurre ningún motivo por el que ninguna de ellas pudiese decidir atacar a la otra.

Moraleja
Las estatuas de bronce son todas hermanas del metal.

Más información:
El perro Hachiko en Kirai.
Hachiko en JAPAN TOUR 2007.

Duelo de titanes: San Pancracio contra el Maneki Neko

ManekinekoEs muy común ver en cualquier parte de Japón el Maneki Neko, un gato simpaticote y servicial que nos da la bienvenida a cualquier establecimiento. El Maneki Neko es un icono cultural para los japoneses, un recuerdo muy popular entre los turistas que visitan Japón, e incluso hay obras de pop art conocidas en todo el mundo y están en parte inspiradas en él, como Hello Kitty o algún Pokemon.

San PancracioSu uso principal como amuleto por parte de los establecimientos, para atraer clientela y fortuna, es en cierto modo equiparable al uso que se hace de las pequeñas imágenes de San Pancracio que podemos ver en numerosos establecimientos españoles. En las siguientes líneas voy a comparar varios aspectos de estos dos personajes-amuleto.

Antigüedad
El Maneki Neko data de la era Meiji, hace más de cien años, pero la devoción por San Pancracio data de 1700 años atrás.
1 punto para San Pancracio.

Historia
Hay diversas leyendas sobre el origen del Maneki Neko, pero nadie niega el martirio que sufrió San Pancracio, que le hizo morir santo a la corta edad de 14 años.
1 punto para San Pancracio.

Influencia en la cultura popular contemporánea
El Maneki Neko ha influido en personajes de la talla de Hello Kitty, Pokemon, y una larga lista de otros productos. Pero la influencia pop de San Pancracio todavía está por llegar.
1 punto para Maneki Neko.

Poder físico, psíquico y místico
Todos sabemos que los gatos son mágicos, pero a San Pancracio se le han atribuido milagros. Además, difícil veo que un gato pueda con un chaval de 14 años, mucho menos si este está muerto de antemano. San Pancracio no puede perder, ni siquiera la vida.
1 punto para San Pancracio.

Disponibilidad y exclusividad
Ambos amuletos están disponibles en los dos países, pero quizás es más fácil de encontrar el Maneki Neko en Japón que el San Pancracio en España. Es seguro es que el que lo quiera comprar lo comprará, pero la mayor disponibilidad del Maneki Neko no puede sino llevar a una mayor presencia.
La baza de San Pancracio es, sin embargo, la exclusividad. Una imagen de San Pancracio no funcionará si se pone en el establecimiento de la persona que la ha comprado. ¡Un San Pancracio debe ser regalado o robado! Esta estrategia comercial para promocionar el boca a boca se ríe de todos los servicios ‘Web 2.0’ que admiten a sus usuarios a base de invitaciones.
Pero en todo caso, la presencia sigue siendo mayor para el Maneki Neko.
1 punto para Maneki Neko.

Otros detalles curiosos sin importancia en esta competición
• Encima de la cabeza: La inscripción que en ocasiones acompaña al Maneki Neko, ‘senkyaku banrai’ (千客万来) significa algo así como ‘que vengan millones de clientes’. En el caso de San Pancracio, su aureola significa que es santo.
• La mano levantada: Ambas figuras tienen levantada una mano a la altura de la cabeza.
• Las monedas: El Maneki Neko a menudo aparece sujetando una moneda, mientras que a San Pancracio se le suele colgar del brazo una moneda con agujero, ya sea de dos reales o de cinco duros.

Resultado
Maneki Neko: 2 puntos.
San Pancracio: 3 puntos.

En esta ocasión ha ganado San Pancracio, pero me gustaría ver el resultado de una comparativa escrita por un japonés.

Para los curiosos, estos son otros blogs que han escrito en español sobre el Maneki Neko:
Maneki Neko en Kirai
Maneki Neko en JAPAN TOUR 2007

OBK、スペインのあまーいテクノポップ

スペインの90年代に「テクノポップ」と思われていたのはこれ。
デペッシュ・モードのファンであったイケメン二人がデペッシュ・モードぽい音源の上で超普通スペインポップスを歌っているユニット。

OBK – Historias de amor / 恋の話 (1991) Sigue leyendo

Chimo Bayo / チモ・バヨ、スペインのテクノの名人

フーハッ!

いよいよちゃんとしたテクノポップスに着きました。エロイーズもかっこよかったけど。
本日のご紹介はスペインのテクノで一番偉い人かも知れない。

Chimo Bayo – Así me gusta a mí / こんな感じが好き (1991)

ジュリアナ時代の最初のavex rave(1993年)のきっかけで日本でも「有名」になった我らがチモ・バヨ!
日本ではBombasのシングルが日本で発売されました。avexのいろんなオムニバスにも入りました。
EBM+テクノポップのDJとして活動始めたら、コミュニケーションが重要ということで自分の曲をプロデュースして、自分でスペイン語ヴォーカルを入れたら大成功でした。スペインのみんながその適当な歌詞でも歌っていました。人気がさめて10年後(最近)DJ+PAライブ活動再開しました。VORCのHALLYさんもファンでござる!絶対おすすめです。

エーーーーーーーッフーアッ!!

ちなみにpepinoがデビューしたフェスティバルにもチモ・バヨが出ましたよ。凄い嬉しかった。
まだ見たいなら:Bombas(今月の演奏)

チキタンチキツタンバンバンケツンバンバンケツンバンケテケテケツンバンバンケツンバンケテ!

スペインのテクノポップ 80年代編

日本にはプラスティックス、TM NETWORKなどいましたけど、スペインにも面白いエレクトロポップもありましたよ。今日はちょっとだけご紹介します。

Tino Casal – Eloise / エロイーズ (1987)
「エロい」と聞こえてくるこの曲、本当はかなりかっこいい!出てくる人も凄いかっこいいと思います。残念ながらカサル氏が1991年に亡くなりました。
まだ見たいなら:OaByのブログに載っているEmbrujadaの動画

Locomia – Locomia / ロコミア (1989)
これはラテン・テクノかな?この団扇踊りが流行りましたねぇ。あの闘牛士みたいな格好と、おかしい行動も今でも見ても笑ってしまう。超尊敬です☆
この動画もOaByのブログで見ました。
まだ見たいなら:病院で見てもらったらいいかもしれない。

それでは、今度スペインのテクノポップの90年代をご期待下さい。