Archivo de la etiqueta: Japón/日本/Japan

ちょっとおでかけ

ここ何週間か体が自然を求めていたので、この連休の一日を使って、ちょっと遠出をしてみた。
大分の耶馬渓にある青の洞門まで足を延ばした。
川にはたくさん、異常に太った鯉がいて、観光客がそれでもまだエサをあげていた。
ちょっと運転に疲れたので、そこで寝転んで休憩。
カラスもたくさん飛んでいて、もしかしたら糞を落とされるのでは?という不安がよぎり、
結局あまりリラックスできなかった。。。ということで若干疲れ顔。
青の洞門
道中、不思議なものをみた。
カカシがまるでゲートボールを楽しんでいるかのようにたくさん立ててあった。
こういうのは誰がどうして置いたんだろうと気になる。
小学校の時に夏休みの工作で必ずカカシを作ってきた人がいた。
その集まりだろうか。
カカシのゲートボール
日田の中にある豆田町には、古い町並みが残っており、
観光地となっている。
古い中にも新しいアイデアが加わり、なかなか素敵な壁があった。
建物と建物の間を流れる小さな川とかがあって、なんか和んだ。
やっぱり水が好きなんだなぁ、私は。
今度は滝を見に行こう。
日田の町並み

アレハンドロが昨日、この日のことについて書いて(スペイン語だけど)
写真を載せていたので、よかったらそれも見てみてね♪

Domingueo en Hita

Ayer sábado estuvimos domingueando en un pueblo de la provincia de Ooita llamado Hita. No, los habitantes no se llaman hitanos. Ninguno.

Es un pueblecito con rincones muy agradables como este.
ai en Hita

Donde te puedes relajar de formas tan ridículas como esta.
ale en Hita

Lo más curioso fue ver esto delante de un cruce en una calle peatonal.
tomare / stop
Representa que son unas chanclas tradicionales japonesas, con la inscripción ‘とまって’, que significa ‘detente’, una orden mucho más suave que el ‘止まれ’ que está escrito en las señales de STOP actuales.

Como última curiosidad, en el viaje de vuelta se me subió un bicho a caballito de la ventanilla del coche, y se pasó un buen rato ahí al fresco. También se puede ver en el suelo la inscripción ’止まれ’ (stop).
bicho a caballito de la ventanilla
Y hace no tanto se me subía al muslo el perro de los padres de Ai, a caballito también. Ya pondré la foto.

La obligación de llevar la documentación encima en Japón

este no soy yoEn España es obligatorio llevar encima en todo momento un documento identificativo. Dependiendo de la situación de la persona puede ser el DNI, la tarjeta de extranjero, o el pasaporte. Si la policía te pide identificarte y no tienes el documento pertinente, creo que lo primero que hacen es llevarte a la comisaría para que te identifiquen y, aunque solo fuera eso, ya sería un buen marrón.

En Japón la ley es un poco diferente. Los extranjeros, como en España, están obligados a llevar encima la tarjeta de extranjero (si son residentes) o el pasaporte (si son turistas o viajeros en tránsito). Pero los japoneses no están obligados a llevar ningún documento identificativo. De hecho, ni siquiera tienen un documento equivalente a nuestro DNI y, por eso, cuando abren una cuenta en un banco o hacen cualquier operación que les requiera identificarse, usan el carné de conducir o la tarjeta de la seguridad social.

A mí me parece mucho más cómoda esta forma de hacer las cosas, ya que es una obligación incómoda que se quitan de encima los japoneses. Ni siquiera me parece discriminatorio que me obliguen a hacer algo que ellos no tienen que hacer, ya que de hecho no es la única cosa a la que me obligan (tengo que actualizarme el visado este mes) y me parece lógico que las condiciones sean diferentes para los extranjeros porque, si las condiciones fueran las mismas, quizás no se nos llamaría a los de fuera ‘extranjeros’ en las leyes japonesas.

El dilema viene en el caso de que un extranjero obtiene la nacionalidad japonesa. Al convertirse en japonés (para lo que, por cierto, el gobierno japonés pide renunciar a todas las otras nacionalidades), supongo que ya no está obligado a llevar la documentación encima en todo momento, pero ¿cómo sabe un policía a quién puede pedir la documentación y a quién no? ¿Solo pedirán la documentación a las personas que parezcan extranjeras? Eso sería discriminación de la fea.

No quiero imaginarme lo que sería tener la nacionalidad japonesa, que un policía te pidiera la documentación, y que no se creyese que eres japonés. Yo creo que me cabrearía mucho, y eso no puede traer nada bueno. En todo caso, estando la ley como está, lo más apropiado sería que creyeran a cualquier persona que diga que es japonés, porque los japoneses no están obligados a llevar documentación, y no se puede (ni debe) saber quién es japonés por las pintas.

Lo malo es que suponer algo así da ciertas ganas de decir que uno es japonés desde el primer marrón, y la certeza de que esta fechoría acabaría mal me da pocas esperanzas sobre el posible final de un encuentro como el que he descrito en el párrafo anterior.

Si alguien sabe algo que pueda completar este artículo, tiene alguna experiencia que contar, o cualquier otra cosa que decir o preguntar, le agradecería mucho un comentario.

2006/11/05 VERSUS 3er Gran Torneo DJ de las Artes Marciales@CLUBZOOM

2006/11/05 VERSUS 3er Gran Torneo DJ de las Artes Marciales@CLUBZOOM

fecha: 5 de noviembre (domingo)
hora: 21:00~04:00 (el concierto de pepino acabará bastante pronto)
lugar: CLUB ZOOM
dirección: 福岡県福岡市中央区天神3-4-15 天神バッカス館6F (Fukuoka, Chuo-ku, Tenjin 2-4-15, Edificio Tenjin Baccus 6º)
info: 092-716-2291
entrada: 1000 yenes (1 bebida + barra libre de chucherías)

concursantes DJ
• Ten (VERSUS, CHINOAME)
• TAKI (MOUNT)
• SAIRAIJI (AUTOMA)
• SKMT feat. TSUKU (Naruoto3)
• HAMAR (VERSUS)
• Ranchuu (ONOG)
• janai (PINK)
• Narikiyo (mikoshiiiiiiiiiz)

concursantes LIVE
• onsiraz
• Brutal Shock Killer (shanshui)
• portalenz (tsuji-techno)
• pepino (tsuji-techno)
• hard off (zod, v/vm)
• GANZAN-TO (VERSUS)
• HIMURO (tngrm, ZOD)
• ???????????

concursantes VJ
• HAL (Re_VISION, ARTIMATE x ULTIMATE)
• SARK*CASSPER (Naruoto3)

Japón reduce el consumo en bolsas de plástico

Hace poco os comentaba que Creo que en Japón se usa demasiado papel pero, por suerte, no todo es así. Escribiendo esa entrada me he acordado de un asunto del que puede que hayáis leído algo, pero igualmente os lo voy a contar y os voy a dar mi opinión.

Hace unos meses empezó una campaña en los famosos combini (supermercados de 24 horas) que consiste en no dar tantas bolsas de plástico. La verdad es que en Japón se acostumbra a entregara a los clientes absolutamente todos los productos en bolsas de plástico. El servicio es excelente, y te separan las cosas de la nevera de las cosas que has pedido que te calienten en el microondas (cosa que también hacen gratis), pero la mayoría de las veces que compras cosas es para comértelas cinco minutos después, y realmente no vale la pena. Ahora, gracias a esta campaña, te preguntan amablemente si te importa que te lo metan todo en la misma bolsa.

También es chocante cuando compras un (1) refresco o bebida embriagadora, obviamente para su consumo inmediato, y te lo meten en una bolsa de plástico diminuta. Un tamaño de bolsa de plástico que realmente solo sirve para meter artículos que caben en cualquier bolso, tan ridículo que lo más común es tirarlo a la salida del establecimiento. Gracias a esta campaña, ahora te pregunta amablemente si quieres bolsa.

Me gustaría que esta mentalidad se contagiara también al uso del papel, que personalmente me resulta bastante traumático.