Alojando refugiados 避難者を受け入れてみた

La semana pasada tuvimos de «refugiados» en Itoshima a Héctor @kirai y a Carlos @CaDs. A pesar de las estresantes circunstancias que los hicieron alejarse de la vida en Tokio lo pasamos muy bien. Estas fotos son de algunos de los sitios que visitamos en Itoshima y Fukuoka, de los que os hablaré con tranquilidad próximamente. Nuestros amigos ya llevan días en Tokio y la situación por allí se va normalizando. Claro que donde ocurrió la desgracia es en la costa de Tohoku que da al Pacífico, y allí hay todavía mucho trabajo que hacer y mucha gente que ayudar. (Según los antecedentes, esta última frase debe de ser la única de todo el post que vale la pena citar en un periódico.)

La gente en España también deja de preocuparse poco a poco, porque los medios se han concentrado en los sucesos en Libia. Pero no voy a olvidar el poco respeto y el gran oportunismo con que se ha tratado este terrible suceso en Japón. En mi caso y en el de muchos más españoles residentes en Japón, el único daño que hemos recibido personalmente ha sido el que el alarmismo y sensacionalismo de los medios ha infringido en nuestras familias y allegados. ¿Era necesario aterrar a nuestras familias con mentiras y tergiversaciones para vender más periódicos o tener más audiencia? Comparando las noticias difundidas en España los primeros días con las difundidas en Japón, y con la situación después de casi dos semanas, se ve muy claro que eran una exageración consciente.

Mucho menos grave, pero igualmente digno de mención, es el tema de los derechos de autor, que también han sido muy ignorados por los medios españoles. Entiendo que en España a la hora de informar solo se respete el derecho a la privacidad o de imagen de los niños, y no tengo ningún problema en que saquen mi cara en el periódico o en la televisión. De hecho, en Japón son mucho más recatados y opino que las fotos y vídeos de los informativos a menudo vienen tan pixelados que pierden todo su valor. Pero en una foto no solo están los derechos de imagen de los figurantes, sino los derechos de autor del fotógrafo. Personalmente no me gustan las leyes de derechos de autor, pero los medios de comunicación españoles estos días han incurrido sistemáticamente en lo que ellos mismos (junto a los políticos) llaman «piratería». Usar sin permiso y repetidamente fotos y vídeos tomados por españoles residentes en Japón. (Si a alguien le han tomado prestada alguna foto, con o sin permiso, me gustaría mucho leerlo en los comentarios.)

先週、東京に住んでいる友達の@kiraiと@CaDsが福岡に「避難」してきた。今日の写真はみんなで行ってきたいろんな場所で撮ったものです。東京には危険がないとみんなが分かってたけど、スペインのメディアの大げさのおかげで家族などが心配でうるさくて、仕事にならないからしばらく西日本に来ただけ。僕にとっても、多くの在日スペイン人にとっても、今回受けた被害はスペインのメディアの大げさによる家族の心配とストレスだけ。不可解な話ですね。

あと災害と比較にならない小さいことだと分かってるけど、肖像権と著作権の話もしたい。スペインのメディアのプライバシーや肖像権への姿勢は大体、子供の顔だけを隠すだけ。日本のニュースのモザイクばかりよりは増しだと、僕が思う。だから勝手に新聞テレビに顔を出されても問題を感じない。でも納得いかないのは、そのメディアが撮っていない写真や映像が勝手に使われること。最近違法ダウンロード(海賊版)や著作権でうるさいスペインのメディアが立派な海賊ではないか?

Last week our Spanish friends from Tokyo @kirai and @CaDs came to Fukuoka «to find shelter». The pictures on this posts were taken at the places we visited together. They knew there was no danger in Tokyo, but their families were very worried and so they were very stressed. For many Spaniards living in Japan, the only damage taken from the earthquake was the unneeded stress to their families and themselves. The only culprits here are the Spanish media.

And this doesn’t compare to the earthquake’s dimensions, but I can’t leave the copyright topic untouched. I won’t complain about newspapers or television using my likeness because I know Spanish media only put mosaic on children’s faces (and I like that more than the mosaic-rich news we have in Japan) but I do think they should respect copyright. They have been campaigning against illegal downloads of content and the so-called piracy, but aren’t they good enough pirates on their own?

¡Y con esto volvemos al pepinismo normal!

これで普通のペピニスモに戻ります!

And after this we’re going back to the usual pepinismo!

Sobre el terremoto 地震について

En primer lugar envío un mensaje de apoyo y ánimo a los afectados por el terremoto y el tsunami de hace unos días. Al estar a más de 1000 kilómetros no os han llegado consecuencias de ningún tipo, y no nos hemos enterado más que por las noticias. Pero sigue siendo bastante preocupante, aunque por suerte nuestra familia y amigos están bien.

La mayor parte de Japón no está afectada en absoluto por el terremoto ni el tsunami, y desde el mismo viernes estuve diciendo periódicamente por Twitter (mi medio de comunicación de preferencia) que donde yo estoy no había pasado nada. A pesar de eso entre el viernes y el sábado recibí centenares y centenares de mensajes de apoyo y preocupación, lo que me hizo dudar de que estas personas hubieran leído mis mensajes e incluso de que me leyeran si les respondiera personalmente (conocida característica de muchos españoles: preferir hablar a escuchar).

Pero la mayor causa de este ajetreo no eran sino los medios de comunicación españoles, la mayoría de los cuales estaban reportando información muy poco informada y muy exagerada. Llamadlo sensacionalismo, amarillismo, desinformación o como queráis. Decenas de personas de diferentes medios de comunicación se pusieron en contacto conmigo, casi todos por mail. No tuve tiempo de atenderlos en el momento que les interesaba, pero me pregunto qué habrían hecho con un testimonio que dice que «aquí no ha pasado nada y lo estoy leyendo todo por Twitter». Apuesto a que pocos o ningún medio habrían publicado un testimonio tan poco morboso.

Más tarde empezaron a llegarme directamente llamadas de teléfono, aunque yo no había dado mi número a ningún medio. Por supuesto les dije que no toleraba esa forma de trabajar ni de tratar a desconocidos y les colgué. Y conozco varios españoles en Tokio que, como yo, han rehusado dar testimonios a los medios de comunicación españoles tras ver cómo se estaban comportando y cómo los estaban tratando. Me gustaría que los medios de comunicación trabajasen con responsabilidad y dejasen de preocupar a las familias de todos los españoles que hay en Fukuoka, Tokio, y demás sitios donde no se ha acabado el mundo ni reina el caos.


Marc Bernabé マルクベルナベ

La gloriosa excepción (entre mis conocidos) es Marc Bernabé, traductor de japonés, al que he escuchado hablar por teléfono con periodistas dando detalles de una manera que parecía como si estuviera directamente dictando un reportaje. Marc ha estado compartiendo las noticias japonesas con el resto de españoles por Twitter desde el primer día, y lleva desde el principio dando el contrapunto a la exageración de los medios españoles. Admiro muchísimo su paciencia y su capacidad.

No os creáis lo que dicen las noticias. Leed lo que está contando la gente que está allí. Aquí algunos enlaces más que dan el contrapunto:

まず被災された方にお見舞いを申し上げます。福岡は1000キロ以上離れていて何の影響もなく、ネットで話題になって初めて知りました。幸いに家族と友達みんな無事でした。

腹が立ったのは、スペインのメディアの大げさといい加減さです。多くのメディアによると日本沈没そのものでした。あと在日スペイン人は大体メディアから取材の問い合わせが来たと思います。僕は福岡なのに、数十件きた。その時は時間がなくて対応できなかったけど、「ここでは通常です」という地味で美味しくない取材が採用される訳がないと思いました。あとから誰にも電話番号を教えてなかったのに、何回かメディアからの電話が来た。やり方間違ってるぞと怒って切った。マジで国の家族を心配するのをやめてほしいと思います。

他にメディアに怒っていて対応しなかった在日スペイン人も何人も知っている。でもマンガ翻訳者マルクベルナベさんが真相を明かそうと最初から頑張ってきました。金曜日からTwitterで日本の情報をスペインに流してきただけではなく、メディアに対応して東京の現状を細かく説明したりする。彼も腹が立ってるかもしれないのに凄い根性ですね。マルクさんはいろんな意味で尊敬しています。

First let me send my support to everyone who suffered Japan’s earthquake or tsunami a few days ago. Here in Fukuoka, more than 1000 kilometers away, we didn’t suffer any damage and our lives are fully normal. Lucky us, our family and friends are all in perfect condition too.

What made me mad is the Spanish media’s exaggerated and many times untrue coverage. Also, many Spaniards in Japan got contacted by Spanish media. Even I got dozens of mails, but I didn’t have the time at that moment and didn’t get interviewed. I doubt, however, an interviewee saying «things are 100% normal here» would have been interesting to most of the Spanish media. I even got phone calls a number of times, though I gave my number to no one! Of course I told them what I thought of their way of working, and hung up. What I’d love is them stopping getting our families too worried.

I know some other Spaniards who started refusing talking to the media because of their dislike of how they were working, but I also know Marc Bernabé, one Spanish manga transator who was reporting the Japanese news via Twitter from day 1, and he gave information to the media too. I’ve heard him talking to the media and he was so detailed and correct that it sounded like he was dictating a piece of news! I respect a lot his patience and strength.

Y algo de información sobre el tema de la central nuclear:
最後に原発についての情報:
And some information about the nuclear power plant.

Lleva la cuenta de todos tus pokemon 持っている全てのポケモンを数えよう

Si juegas a Pokemon y tienes todos tus bichitos desperdigados por varios cartuchos como yo, a lo mejor te sirve esta herramienta. Es un Pokédex en Google Docs en la que escribes los que tienes en cada juego, y te calcula varias cosas. Además, se puede publicar en internet para que tus amigos sepan los que te faltan.

もしあなたもポケモンをやっていて、いろんなソフトにいろんなポケモンを持っているのであれば、これは便利かもしれません。Googleドキュメントで作ったポケモン図鑑で、各ソフトで持っているのを書き込んだらいろいろと計算される。おまけに、インターネットで自分のポケモン図鑑を公開することができる。そうしたら、お友達にあなたの持っていないポケモンが分かります。

If you are like me, you have several Pokemon games with different monsters in every Pokédex. Maybe you’ll find useful this checklist in Google Docs, where you check the ones you have and it will calculate many things for you. And you can publish it on the web so that your friends know which ones are missing, too.

Por ejemplo este es mi Pokédex (aquí en HTML estático para móviles) en la que podéis ver que ya quedan pocos pokemon que no tenga en ninguno de mis cartuchos. ¡A por ellos!

例えばこれは僕のポケモン図鑑(携帯向けの簡易HTML版もあります)。もうどのソフトでも持っていないポケモンが少ないみたいです。頑張ります!

For example this is my Pokédex (and a simple HTML version for mobile devices). Looks like I’m missing only a few pokemon already. Go for them!

¿Quieres tener una lista como la mía? Es muy fácil. Solo tienes que descargar el patrón y subirlo a tu cuenta de Google Docs. Podrás llevar la cuenta de tus pokemon de varios cartuchos diferentes, hacer búsquedas, ordenar la lista a tu gusto, y compartir tu Pokédex por internet.

あなたもこんなリストを作りませんか?使い方は簡単です。テンプレートをダウンロードして、あなたのGoogleドキュメントにアップするだけです。複数のソフトのポケモン図鑑として使えて、並び替えも検索もできて、インターネットを通じて共有することもできます。

Would you like a checklist like mine? It’s easy. Just download the template, then upload it to your Google Documents account. You will be able to count your pokemon in different cartridges, search, sort, and share your Pokédex over the internet.

Neela bailarín de Bollywood インド映画ダンサーニラ

El otro día haciendo una de mis clases de educación internacional en una escuela, conocí a un indio que había ido a hacer lo mismo. Se llama Neela, es bailarín, y ha salido en más de 500 películas en su país.

この間、ある学校で国際理解教育の授業をしに行ったら同じく授業に呼ばれていたインド人に出会った。ニラという名前のダンサーで、インドで500本以上の映画に出演しているそうです。

The other day I went to give on of my international education lessons at a school, and got to meet an Indian guy who was there for the same reason. His name is Neela, he’s a dancer, and he’s been in more than 500 movies in his country.


YouTube

Aquí tenéis un vídeo de Neela bailando solo, mucho más impactante en mi opinión que otros en los que sale con otra gente. Me parece muy expresiva esta forma de bailar, y por supuesto me encantaría saber yo también. ¿A ti qué impresión te da?

この上のは、ニラさん一人で踊っている動画です。僕にとって、複数人で踊っている動画より迫力ある。このダンスの表現力が高いと思うし、僕にもできれば嬉しいな、と思った。皆さんはどんな印象?

Here’s a video of Neela dancing alone, in my opinion more intense than others where he’s dancing with other people. I thought this way of dancing is very expressive, and I’d love to be able to do this too. What do you think?

Exposición de Joohee Yang チュヒ・ヤン展覧会

Este fin de semana fue la exposición «A growing point: Tiny Chaos» de Joohee Yang, la artista coreana que estuvo viviendo y creando un mes en Studio Kura, muy cerca de nuestra casa. Se proyectaron sus fotografías y se podía visitar una instalación que hizo en el interior de uno de los dos graneros (kura) que dan nombre al lugar.

先週末、家の近くのスタジオ・クラで1ヶ月生活と製作を続けた韓国人のチュヒ・ヤンさんの展覧会「A growing point: Tiny Chaos」のオープニングパーティに参加しました。写真の上映があって、インスタレーションも楽しむことができました。

Last weekend, Korean artist Joohee Yang’s exhibition «A growing point: Tiny Chaos» was held at Studio Kura, very near our house. Her photographs were projected and one could also visit the installation she made inside one of the cellars (kura) that name the place.

Para la instalación usó cemento, un material con el que ella suele trabajar, y bambú, un material muy presente en el entorno de Studio Kura. La atmósfera que creó dentro del granero me pareció muy cálida e inspiradora.

チュヒ・ヤンさんのインスタレーションとは、いつも使っているセメントと、この地域で良く取れる素材の竹を使って蔵の中を作品にしました。出来上がった雰囲気は温かく、刺激的と感じました。

For the installation she used cement –a material she is very used to– and bamboo –a material widely available in this zone. The atmosphere she tailored in there felt warm and inspiring to me.

La inauguración fue muy divertida y se reunió bastante gente interesante. A la izquierda en la foto de arriba, la artista Joohee Yang. Y a la derecha el organizador, nuestro amigo Hirofumi Matsuzaki.

パーティは楽しかったし、面白い人がいっぱい集まった。上の写真の左側は作者のチュヒ・ヤンさんで、右側は主催者の松崎さん。

The party was fun and many interesting people were there. In the picture above you can see the artist Joohee Yang on the left, and the organizer Hirofumi Matsuzaki on the right.

Como siempre la comida fue espectacular. Hubo una sopa de jabalí buenísima hecha por la madre de Hirofumi y también jeon, unas tortitas coreanas con verdura muy buenas.

食べ物はいつも通り上手かった。松崎さんのお母さんが作ったイノシシの肉を使った豚汁「しし汁」が美味しかったし、韓国料理のチヂミも上手かった。

Food was epic as always. There was this delicious wild boar soup Hirofumi’s mother made, and also jeon –Korean pancakes with vegetables.