Archivo de la etiqueta: Japón/日本/Japan

サン・パンクラシオ対招き猫

Manekineko 招き猫の事はみんな知っていると思いますけど、スペインでも知っている人が増えていますよ。しかし、日本ではサン・パンクラシオがどんなに知られているでしょうか?基本的にはみんな知らないですね。

サン・パンクラシオというのはスペインなどのお店、お家に置いてある飾り物・フィギュアで、招き猫みたいな意味や「機能」が付いていると言われています。

San Pancracioそれでは、招き猫とサン・パンクラシオを比較してみましょう。

年齢
招き猫は確か明治時代に生まれましたが、サン・パンクラシオには大体1700年前から人気がありました。
サン・パンクラシオに1点

歴史
招き猫の言い伝えは色々あるそうですが、サン・パンクラシオはキリスト教の聖人ですよ!しかも成人でも聖闘士でもなかったです。4世紀、14歳のとき「キリスト教だから」殺されて、聖人になりました。
サン・パンクラシオに1点

現在の文化への影響
招き猫はキティーちゃん、ポケモンなどのキャラに影響を与えていますが、サン・パンクラシオのポップ影響はまだだそうです。
招き猫に1点

攻撃力、精神力と霊力
猫はみんな魔法が使えるのは当たり前ですが、サン・パンクラシオは「奇跡」を何回も行っています。それに、14歳の男の子と猫が戦ったら、猫が普通に負けると思われるでしょう。おまけに、サン・パンクラシオが既に死んでいて、もう死ねない恐ろしいキャラクターです。
サン・パンクラシオに1点

見つけやすさとレア度
両方は見つけやすいと思いますが、スペインでサン・パンクラシオを買うのより日本で招き猫を買う方がすぐ出来そうです。もちろん買いたい人は見つけますが、招き猫の見つけやすさで招き猫の方が全国で多くなるのは当然であろう。
しかし、サン・パンクラシオの価値はレア度。サン・パンクラシオのフィギュアは、買った人のお店に置いても「動かない」らしいです。プレゼントでいただいたサン・パンクラシオと、盗んだサン・パンクラシオしか動いてくれないです!
それにしても、招き猫の方が多いと思います。
招き猫に1点

点にならなかったポイント
• 頭の上:招き猫グッズにたまに書いてあるのは「千客万来」。サン・パンクラシオの頭の上の丸い飾りは聖人である証
• 片手を上げているところ:両方は頭の高さまで片手を上げています。
• お金:招き猫はたまに昔の小判を持っていますし、サン・パンクラシオの上げている腕には穴が空いているコインを付ける人が多いです。

結果
招き猫:2点。
サン・パンクラシオ:3点。

今回はサン・パンクラシオの勝ちでしたけど、日本の方の目で見るとどうなるのでしょう?コメントへどうぞ。

スペイン語版:Duelo de titanes: San Pancracio contra el Maneki Neko (en español).

Intercambio de tarjetas y braguetas

Esta mañana ha venido mi notario a la oficina para recoger unos papeles que necesitaba para gestionarme la actualización del permiso de trabajo. Yo ya tenía su tarjeta de visita porque me la dio el año pasado cuando me gestionó el visado y el permiso por primera vez, pero en ese momento yo todavía no trabajaba y no tenía tarjetas, así que hoy he aprovechado para darle la mía con todas las de la ley.

tarjetas de visita de pepino
(En realidad le di la del trabajo, no esta)

En Japón las tarjetas se dan con las dos manos, y se reciben con las dos manos. Lo bonito es que normalmente se dan y se reciben a la vez (se intercambian) lo que es un malabarismo que creo que todos hemos tenido que practicar un par de veces.

Cuando te da la tarjeta alguien, es de buena educación que mirarla un poco por encima y confirmar la pronunciación del nombre de la otra persona. Si quieres también puedes hacer un comentario cutre en plan:
«¡Hombre! ¡Alejandro! Como Alejandro Sanz. Jo, jo, jo.»
Aunque, por supuesto, ser hortera es es opcional.

Después, durante la hipotética reunión, se dejan todas las tarjetas encima de la mesa, delante de uno, y al final de esta se guardan en el tarjetero, nunca en la cartera.

Una vez estemos tranquilos en nuestra oficina, es recomendable apuntar en la parte de atrás de la tarjeta el asunto que nos une con cada persona, y archivar las tarjetas para referencias futuras. En ningún caso escribiremos en una tarjeta delante de la persona que nos la ha dado. Si hay que tomar nota de algo en ese momento, lo haremos en otro papel.

Bueno, pues eso, que le di mi tarjeta al señor notario y, a modo de comentario sobre el hombre, me dijo:
Alejandro, ¿no? Llevas la bragueta abierta.
¡Y por supuesto que era verdad! Me disculpé discretamente, me la abroché, y cambié de tema.

Estas situaciones me gusta más tenerlas acompañado de gente con la que pueda contestar a lo de la bragueta bajándome los pantalones hasta los tobillos, pero a veces uno se tiene que quedar con las ganas.

Me he puesto una cataplasma (湿布)

paquete de cataplasmas Yo nunca me había puesto una cataplasma. Al menos conscientemente. Pero desde ayer me dolía un músculo de la espalda y el cuello, y hoy me he levantado relativamente inmovilizado.

Así que decidí faltar al trabajo por la mañana y, siguiendo el consejo de Ai, ir a comprarme unas cataplasmas (湿布 / shippu) a la droguería. Vi lo que había, y al final elegí unas de las que calientan (fundamental para mi caso) que además tienen un calmante impregnado.

Como era la primera vez que me ponía una cosa de estas, y al principio no se calentaba, me creía que había hecho algo mal. Pero como parece que estos parches son muy comunes en Japón y todo el mundo está acostumbrado a usarlos, en la caja no ponía ninguna instrucción especial, así que decidí seguir mi instinto y tumbarme en el futón para releer 銀河鉄道999, un manga de ciencia ficción escrito en 1978, conocido en occidente Galaxy Express 999, y desde hace años mi comic favorito.

mi espalda con una cataplasma pegada

Volviendo al tema, las cataplasmas estas son muy curiosas porque se pegan a la piel como una pegatina, y al rato se empiezan a calentar vete tú a saber por qué. Efectivamente son muy buenas para relajar los músculos y bajar las inflamaciones, gracias a esto pude ir a trabajar por la tarde.

¡Pero hay que tener cuidado con una cosa! Si te metes en la ducha justo después de quitarte el parche, te vas a quemar por poco caliente que esté el agua. Por eso hay que quitarse la plataforma al menos media hora antes de meterse en la ducha o baño.

Y esta noche, después de ducharme, Ai me ha hecho un masaje y me ha puesto otra cataplasma. Ahora mismo tengo que tener cuidado, pero prácticamente no me duele nada si estoy en buena postura (¡que lo estoy!) y mañana espero estar mucho mejor.

Nota para curiosos: si miráis las fotos en flickr, hay ‘notas’.

Duelo de titanes 2: Hachikō contra el Torico de Teruel

Una foto del Torico hecha por mi padre
El Torico es el símbolo de la ciudad de Teruel, una pequeña estatua de un toro puesta en lo alto de una gran columna, mientras que la estatua de Hachikō es el símbolo de Shibuya, un barrio de Tokio, y el perro más histórico de Japón.

Como hice hace poco con San Pancracio y el Maneki Neko, voy a comparar amistosamente algunas características de estas dos formidables bestias de \m/ metal \m/. Pero recuerden: en nuestros duelos de titanes nunca hay perdedores, y el pasar un rato ameno y agradable con ustedes es el mejor de los premios para cualquiera de estas dos moles de bronce.

 Hachikō y yo Antigüedad
El Torico data de 1858, mientras que la estatua de Hachikō fue inaugurada en 1934, y reconstruida en 1948 tras la segunda guerra mundial.
1 punto para el Torico

Historia
Mientras que el Torico no tiene nombre propio siquiera, al tratarse de un simple símbolo, Hachikō no es un simple ‘perrico’ sino una estatua dedicada a un perro concreto, admirado en todo Japón como modelo de lealtad por ir a esperar a su amo después del trabajo, incluso después del fallecimiento de este. Hachikō esperó a su amo todos los días hasta su propia muerte, 10 años después de la de su amo.
1 punto para el Hachikō

Localización
Torico: Una plaza rodeada de impresionantes edificios modernistas en Teruel, una pequeña y acogedora ciudad española que es ‘patrimonio artístico de la humanidad’, una frase que atrae mucho a los japoneses.
Hachikō: Shibuya, una estación de tren enorme, grandes tiendas, centros comerciales, anuncios luminosos, e increíbles concentraciones de gente.
Este punto ha resultado en empate.

Popularidad
Para bien o para mal, ni el Torico ni la ciudad de Teruel son tan conocidos en España como Hachikō lo es en Japón, por no hablar de Shibuya, una de las zonas comerciales metropolitanas más modernas del mundo.
1 punto para el Hachikō

Fuerza bruta
Hachikō fue un perro muy grande, de la raza Akita, mientras que el Torico es evidentemente un toro, aunque puede tener más o menos el tamaño de un gato, esto es varias veces más pequeño que Hachikō. Pero considero que los cuernos del Torico combinados con el enorme peso que le supone ser una estatua maciza le otorga una cierta ventaja, tanto a la hora de pinchar como a la de ser mordido.
1 punto para el Torico

Resultado
Hachikō: 2 puntos.
Torico: 2 puntos.

El resultado de hoy es un empate, bastante acorde con la tranquilidad que caracteriza a ambas estatuas. Ahora que lo pienso, no se me ocurre ningún motivo por el que ninguna de ellas pudiese decidir atacar a la otra.

Moraleja
Las estatuas de bronce son todas hermanas del metal.

Más información:
El perro Hachiko en Kirai.
Hachiko en JAPAN TOUR 2007.

Duelo de titanes: San Pancracio contra el Maneki Neko

ManekinekoEs muy común ver en cualquier parte de Japón el Maneki Neko, un gato simpaticote y servicial que nos da la bienvenida a cualquier establecimiento. El Maneki Neko es un icono cultural para los japoneses, un recuerdo muy popular entre los turistas que visitan Japón, e incluso hay obras de pop art conocidas en todo el mundo y están en parte inspiradas en él, como Hello Kitty o algún Pokemon.

San PancracioSu uso principal como amuleto por parte de los establecimientos, para atraer clientela y fortuna, es en cierto modo equiparable al uso que se hace de las pequeñas imágenes de San Pancracio que podemos ver en numerosos establecimientos españoles. En las siguientes líneas voy a comparar varios aspectos de estos dos personajes-amuleto.

Antigüedad
El Maneki Neko data de la era Meiji, hace más de cien años, pero la devoción por San Pancracio data de 1700 años atrás.
1 punto para San Pancracio.

Historia
Hay diversas leyendas sobre el origen del Maneki Neko, pero nadie niega el martirio que sufrió San Pancracio, que le hizo morir santo a la corta edad de 14 años.
1 punto para San Pancracio.

Influencia en la cultura popular contemporánea
El Maneki Neko ha influido en personajes de la talla de Hello Kitty, Pokemon, y una larga lista de otros productos. Pero la influencia pop de San Pancracio todavía está por llegar.
1 punto para Maneki Neko.

Poder físico, psíquico y místico
Todos sabemos que los gatos son mágicos, pero a San Pancracio se le han atribuido milagros. Además, difícil veo que un gato pueda con un chaval de 14 años, mucho menos si este está muerto de antemano. San Pancracio no puede perder, ni siquiera la vida.
1 punto para San Pancracio.

Disponibilidad y exclusividad
Ambos amuletos están disponibles en los dos países, pero quizás es más fácil de encontrar el Maneki Neko en Japón que el San Pancracio en España. Es seguro es que el que lo quiera comprar lo comprará, pero la mayor disponibilidad del Maneki Neko no puede sino llevar a una mayor presencia.
La baza de San Pancracio es, sin embargo, la exclusividad. Una imagen de San Pancracio no funcionará si se pone en el establecimiento de la persona que la ha comprado. ¡Un San Pancracio debe ser regalado o robado! Esta estrategia comercial para promocionar el boca a boca se ríe de todos los servicios ‘Web 2.0’ que admiten a sus usuarios a base de invitaciones.
Pero en todo caso, la presencia sigue siendo mayor para el Maneki Neko.
1 punto para Maneki Neko.

Otros detalles curiosos sin importancia en esta competición
• Encima de la cabeza: La inscripción que en ocasiones acompaña al Maneki Neko, ‘senkyaku banrai’ (千客万来) significa algo así como ‘que vengan millones de clientes’. En el caso de San Pancracio, su aureola significa que es santo.
• La mano levantada: Ambas figuras tienen levantada una mano a la altura de la cabeza.
• Las monedas: El Maneki Neko a menudo aparece sujetando una moneda, mientras que a San Pancracio se le suele colgar del brazo una moneda con agujero, ya sea de dos reales o de cinco duros.

Resultado
Maneki Neko: 2 puntos.
San Pancracio: 3 puntos.

En esta ocasión ha ganado San Pancracio, pero me gustaría ver el resultado de una comparativa escrita por un japonés.

Para los curiosos, estos son otros blogs que han escrito en español sobre el Maneki Neko:
Maneki Neko en Kirai
Maneki Neko en JAPAN TOUR 2007