Archivo de la etiqueta: DS

El templo de la diversión — ゲームの神殿

La semana pasada estuvieron en casa zon7, Mnznta y Bazukyta, y en un momento dado decidimos juntar todas las maquinitas que había por la casa. En este vídeo podéis ver consolas de todos nosotros.

先週zon7、MnzntaとBazukytaが家に遊びにきてくれて、「携帯ゲーム機を全部出そう」ってなった。今日の動画ではみんなのゲーム機が見える。

Last week zon7, Mnznta and Bazukyta were staying at home, and at one moment we decided to take out all our handheld gaming devices. So on this movie you can see handheld consoles belonging to all of us.


(Ver el vídeo / 動画を見る / Watch the video)

La pregunta sin premio de hoy es ¿Qué modelo de Game Boy falta en el vídeo? (además de la Game Boy Pocket, que no apareció ese día). Y la resuesta sin pregunta de hoy es: el taparrabos japonés que llevamos se llama fundoshi.

景品がないけど、今日の問題は「この動画で見えないゲームボーイの機種はどれ?」(あの日見つからなかったゲームボーイポケット以外)。

Today’s question without a price is, which Game Boy model is not shown on the video? (excluding Game Boy Pocket, which we weren’t able to find that day). And today’s answer without a question is: the Japanese traditional underwear you can see is called fundoshi.

Tingle no Balloon Fight DS — チンクルのバルーンファイトDS

Me ha llegado un regalo del Club Nintendo. El juego Tingle no Balloon Fight DS, gratis y en exclusiva por haber gastado mucha pasta en Nintendo el año pasado.

クラブニンテンドーからプレゼントが届いた。去年任天堂製品を沢山買ったご褒美に、「チンクルのバルーンファイトDS」という非売品を貰いました。

A present from Club Nintendo came today. Thanking me for all the cash I gave Nintendo last year, I got Tingle’s Balloon Fight DS for free, and it’s the only way to get it.

En el vídeo me equivoco leyendo la carta de nintendo, y digo heikai en vez de haikei (拝啓), que es una forma formal de empezar una carta. (Nota: si empiezas una carta con 拝啓, tienes que acabarla con 敬具 — keigu)

動画で手紙を読むとき、間違えて「拝啓」を「へいかい」と言ってしまった。

When I’m reading the letter on the video, I make a mistake reading heikai instead of haikei (拝啓), which is a formal way to start a letter. (Note: when starting a letter with 拝啓, you must finish it with 敬具 — keigu)

Tingle no Balloon Fight DS

Más información — もっと詳しく(スペイン語) — more info (Spanish)

Japón prohibe el multijugador de Nintendo DS y PSP en los aviones

El Ministerio de Transportes de Japón (en Wikipedia en japonés o en inglés) ha decidido prohibir que los juegos electrónicos se conecten unos con otros de forma inalámbrica en los aviones. En el mercado actual, esto se limita a Nintendo DS (de Nintendo) y PSP (de Sony).

Esta nueva decisión del gobierno está enfocada a las próximas vacaciones, y modifica la norma ya existente que limita el uso de dispositivos electrónicos durante el vuelo. Este cambio no afecta a que se pueda jugar con estas máquinas durante el vuelo, siempre que esté apagada la señal luminosa que indica la necesidad del cinturón de seguridad. La tripulación de cabina podrá comprobar en cualquier momento si se está usando una conexión inalámbrica.

Desde 1993 se han registrado cerca de 200 incidentes en los que un dispositivo electrónico ha afectado a los sistemas del avión por vía inalámbrica. Algunos incidentes han resultado en el mal funcionamiento del sistema de detección de colisiones, o la desconexión del piloto automático resultando en la repentina inclinación del avión.

Este no es el primer cambio que se lleva a cabo en dicha norma. Desde 2003, el Ministerio prohibe terminantemente el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos de comunicaciones dentro de la cabina.

Hasta aquí, traducido de forma desordenada desde una noticia del 26 de marzo de Yomiuri Shinbun.

A mí me parece que no ha cambiado nada en realidad, porque las conexiones inalámbricas ya estaban prohibidas. Supongo que el caso es expresarlo de una manera que puedan entenderlo mejor los niños, a la vez que dejar menos lugar a discusiones en caso de que alguien se rebote.

Como curiosidad, sigue siendo posible el juego entre varias maquinitas, siempre que se use un cable de conexión, como es el caso de todas las máquinas anteriores a la Nintendo DS.

La verdad es que cada vez más dispositivos electrónicos tienen posibilidad de conectarse con algo de manera inalámbrica. A la vez que los ordenadores portátiles, los reproductores de música, y las maquinitas de juegos ganan estas funciones, los teléfonos móviles relativamente modernos están ofreciendo un modo sin conexión, que permite acceder a la agenda, el correo recibido o los juegos durante un vuelo.

Creo que un estándar internacional para indicar cuándo un dispositivo está emitiendo ondas ayudaría mucho al personal de cabina, y también reduciría el riesgo de hipotéticas prohibiciones preventivas.

Porque la verdad es que, si llegaran a prohibir todos los videojuegos a bordo simplemente «por si acaso», me enfadaría mucho. No me dan miedo los aviones y no me siento incómodo para nada, pero rara vez puedo dormir un rato en un avión. Así que si me suelo pasar horas jugando a la Game Boy. Y si se me acaba la batería, siempre tengo dos o tres más. Pero si no pudiera jugar en el avión, me tendría que llevar libros, que pesan más.

Señor ministro, por favor, nunca prohiba las maquinitas.

Dragon Quest Monsters Joker: Reseña / レビュー / review

He publicado en gamerah.com una reseña a fondo del último juego de rol para Nintendo DS que lleva el nombre de la gloriosa serie Dragon Quest. El juego ya salió nombrado en Ajapon.com.

スペインのゲーム情報サイトgamerah.comで、ニンテンドーDS用ドラゴンクエスト最新作ロールプレイングゲームのレビューを公開しました。

I’ve published in Spanish gaming site gamerah.com a thorough review for the latest Nintendo DS role-playing game in the glorious Dragon Quest series.

Dragon Quest Monsters Joker
gamerah.com / Dragon Quest Monsters Joker

«Fue increíble lo pronto que se encariñaron con mis slimes y con los monstruos que me iban saliendo, y lo rápido que se hicieron con el sistema, cada una a su nivel. La mayor al poco tiempo de empezar ya estaba jugando sola, administrando todos los recursos e incluso fusionando monstruos chulísimos, y la pequeña se limitaba a caminar, luchar contra los monstruos, y fichar alguno que otro, que no es poco. Entre las dos ponían los nombres a los monstruos que se unían a nuestro equipo, o que nacían fruto del amor zoofílico de sus padres y, aunque solo estuvimos jugando un par de días, hace poco pude comprobar que no solo no se habían olvidado de nada, sino que recordaban cosas bastante peregrinas.»

Videojuegos de japonés: Kotoba no Puzzle Mojipittan

¿Recordáis que hace tiempo os hablé de un juego de Nintendo DS con el que se puede aprender japonés si y solo si ya sabes algo? Pues hoy os voy a hablar de uno al que no se le puede sacar tanto provecho, pero tampoco es tan exigente.

Kotoba no Puzzle Mojipittan es un juego de Namco que vio la luz en 2003 para Game Boy Advance y PlayStation 2. En 2004 salió la versión para PSP, con música de figuras del tecno-pop japonés como Akira Suzuki (quien fue líder del grupo Sonic Coaster Pop y es jefe del mítico sello Usagi-chang Records) o el famoso Yasutaka Tanaka, productor de las Perfume y líder del grupo capsule.

El jueves que viene (15 de marzo) sale la versión Nintendo DS de Mojipittan, y ayer estuve probando un rato el juego gracias a la cortesía de Nintendo.

probando el Mojipittan

Se trata de un juego muy parecido al clásico Scrabble, pero jugado con las letras hiragana del idioma japonés. Dado que cada una de estas letras corresponde a una sílaba, y que las sílabas diferentes básicas del japonés no pasan de 50, es probable que si juntamos dos letras al azar obtengamos una palabra válida. Esto es muy distinto en los idiomas que usan nuestro abecedario, por lo que sería extremadamente difícil localizar este juego para cualquier mercado extranjero, quizás exceptuando el de Corea del Sur.

El juego consiste principalmente en tableros que hay que superar cumpliendo requisitos como, por ejemplo, “usa todas estas letras que te damos” o “haz 10 palabras de 3 sílabas” o “haz 20 palabras que incluyan la sílaba i”. Cuando se empieza a jugar simplemente hay que poner una letra en algún sitio donde forme al menos una palabra (no se puede poner una letra en un lugar donde no forme ninguna palabra válida), pero incluso poniendo las fichas al azar nos pasará muchas veces que al poner la ficha en un sitio bueno se forman varias palabras, y el juego las va contando como las cadenas de un juego tipo Puyo Puyo o los combos de uno de lucha. Estas cadenas se convierten en lo más interesante y difícil del juego, una vez aprendemos a jugar.

En la pantalla de arriba hay una zona donde vamos viendo (en japonés) las definiciones de diccionario de las palabras que vamos formando pero, además de que el juego tiene límite de tiempo, parece que no se puede ver el historial de ninguna manera, al menos en la versión del juego que estoy probando.

Creo que Mojipittan es un juego muy bueno para aprender palabras nuevas, y también para darse cuenta de que casi cualquier sucesión de sílabas japonesas tiene significado. Y no, la verdad es que no parece que haya cambiado mucho desde la versión de Game Boy Advance.

Si os da por reser/comprarlo, podéis ganaros una pequeña comisión para pagar este servidor (sin gasto adicional por vuestra parte) haciéndolo desde estos enlaces a tiendas de importación de fiar:
Kotoba no Puzzle Mojipittan DS en Play-Asia
Kotoba no Puzzle Mojipittan DS en YesAsia